Time for English and Spanish School
Knowing your Spanish level-Spanish Test...(Conociendo tu nivel de Español)
Yo.................. un estudiante.
Estoy
Soy
Ser
Yo...............veinte años.
Soy
Tengo
Tener
Él es ............. amigo.
Una
Yo
Un
Los libros están sobre............ mesa.
El
Las
La
A............. me gusta bailar.
Yo
Mí
Casi siempre
Muchos Europeos.................. varias lenguas.
Hablan
Hablar
Hablarían
La............... de los Ecuatorianos come arroz.
Mayor
Mayoría
Algunos
El profesor................. tarea a diario.
Manda
Mando
Mandado
Gracias por el regalo. ¡.................!
Me encanta
Lo detesto
Me encantaría
Carlos.............. Hipólito son novios desde hace tiempo.
E
Y
Con
¿.............. años dijiste que tienes?.
Qué
Cúantos
Cúal
Ël está................ el primer nivel de español
Tomar
Tomando
Tomó
¡...............mucho calor hoy!
Haya
Hacen
Hace
Los indígenas............ que el sol era un Dios.
Creen
Creían
Creyendo
Yo nunca he.............. a América Latina
Viajado
Viaje
Viajando
¿ ........... terminado la tarea?
Haber
Habiendo
Haz
Ayer mis padres................ al cine.
Fue
Fueron
Irán
Allende escribió un cuento para niños que............ mucho éxito.
Tenia
Ha tenido
Tuvo
La semana pasada, mi familia y yo............... comprar una casa en la playa.
Decidimos
Decidíamos
Habremos decidido
Mi mejor amigo vivió.......... Ecuador 5 años y aprendió............ hablar "quechua".
A/en
Con/a
En/a
Cuando salga............. vacaciones, viajaré.................. el mundo.
A/en
Para/de
De/por
Brasil es............... grande que Perú.
Como
Tan
Más
Los Americanos hablan inglés................. bien como los Ingleses.
Tan
Igual
Más
Quisimos conocer China.............. nos encantan los osos pandas.
Debido a que
Entonces
Antes de que
El próximo año terminaré la universidad.................. empezaré a trabajar.
A menos que
E inmediatamente
Durante
Era muy bueno que ellos............. tanto cuando eran pequeños.
Leían
Han leído
Leyeran
No te casarás hasta que............. tu diploma.
Obtuviste
Obtengas
Obtuvieras
Ojalá tus padres.............. la ciudad cuando vengan a visitarnos.
Conocen
Conozcan
Conocerán
Fue muy obvio para todos que ustedes no............ las instrucciones.
Seguirán
Sigan
Siguieron
Le sorprendió que yo............. casi cuarenta años.
Tenia
Tuviera
Tengo
Mi novia no quiere que yo........... a Ecuador este semestre, tiene celos que viaje sin ella.
Vaya
Voy
Iré
Estoy cansado del pan.............. como todos los días.
Lo
La
Le
Fernando te enseñará sus fotos. él............ ......... enseñará este viernes.
Se las
Te las
Le las
Comprenles a los niños los caramelos ¡.....................!.
Se lo compren
Cómprenselos
Cómprensenlos
Me dijeron que no............ con la profesora, sino que............ a la oficina del director.
Hablé/vaya
Hablo/voy
Hable/ vaya
............ amable, con las personas que te ................
Se/conoce
Sé/conozcan
Sea/ conozca
............. a mi jefe a donde...............
Acompañaré/quiera ir
Acompaño/quiso ir
Acompañe/quiero ir
El niño......... como si .................... hambre.
Lloraba/tenía
Lloraba/tenga
Lloraba/tuviera
No imaginé que lo............... tanto, para obtener información.
Presionan
Presionarían
Hubieran presionado
Es remarcable que el desarrollo industrial............ la economía del pais, pero es lamentable que .................. tanto daño a la naturaleza.
Mejora/cuasa
Mejoró/causa
Mejore/cause
Había estudiado toda la noche,............... no hizo bien el examen.
Antes de que
Sin embargo
Entonces
Iré contigo a la fiesta.............. mañana me dejes dormir hasta tarde.
Pero, con tal de que
En lugar de que
En vista de que
Apenas............... la película.............. a preparar la cena.
Terminé/ iré
Terminado/voy
Termine/iré
Si no te...................., no...................... al cantante más famoso del país.
Hubíeras ido/habrías conocido
Habías ido/conocerías
Hubieras ido/conocieras
Escoge................. quieras y te lo puedes quedar
Las cual
Lo que
Que le
Las casas viejas............... fachadas se arreglaron se ven muy bonitas.
Cuyas
Las que
Las cuales
El................................................ no conduce a nada bueno.
Fumando y bebiendo
Fumar y beber
Fumado y bebido
Déjate el cabello..................... que te queda muy bien así.
Suelto
Solo
Soltado
................. interés te............... bien las cosas.
Puesto/salen
Poniendo/saldrán
Poner/saldrán
El que no................. consejos,................ a viejo.
Escuché/no llegó
Escuchando/no llegar
Escucha/no llega
El Congreso acaba de................ una nueva ley laboral, pero el desempleo sigue.................. día a día.
Aprobé/aumentado
Aprobar/aumentando
Aprobando/aumentar
.......... dinero a sus hijos cuando en realidad lo necesiten,.............. enséñeles a no malgastarlo.
De/que
Dé/aunque
Dé/pero
Me............... a .................. por alguien que............ negocios poco lícitos.
Rehúso/botar/tuvo
Rehuso/votar/tuvo
Reusó/votar/tubo
Es importante saber enfrentar los problemas, no debemos........................
Ahogarnos en un vaso de agua
Ahogarnos en la piscina
Ahogarnos en el rio
¿Qué significa la frase "Agarrar a alguien con las manos en la masa"?
Encontrar a alguien en el momento justo que esta haciendo algo.
Descubrir a alguien amasando pan
Encontrar a alguien con un pastel
¿Qué significa "andarse con rodeos"?
Trabajar en en los rodeos montubios
Dar muchas vueltas para llegar a un sitio
Dar muchas vueltas para decir algo
Qué significa " estoy de acuerdo en todo"?
Coincidir en opiniones e ideas
Acordar un trato
No estar loco, estar cuerdo
¿Qué significa " Al mal tiempo, buena cara"?
Cuando trabajas en modelaje
Cuando algo no sale bien, no se debe desanimar
Cuando no se duerme bien
¿Qué significa "Encontrarse al alguien hasta en la sopa"?
Que te quita tu comida
Que se refleja en tu plato de sopa
Que lo encuentras en todas partes
¿Qué significa "Si del cielo te caen limones"
Preparar una jarra de limonada
Hay que regresar los limones
Aceptarlos y seguir adelante
¿Te apetece venir a mi casa esta noche a ver el partido? - ________, pero no tengo con quien dejar a mis hijos.
Me encantaría
Ah, estupendo
Tendría que limpiar
El golfo de Guayaquil es el estuario más grande de la costa oeste de Sudamérica con un área alrededor de 15,000 km2. Se extiende 170 km de norte a sur en su parte externa y penetra unos 60 km en el continente hasta la ciudad de Guayaquil, aunque el efecto de la marea puede sentirse a través de los ríos Daule y Babahoyo al menos 30 km más aguas arriba. En términos biofísicos el estuario se divide en dos, un estuario exterior, más profundo y salado que se extiende al oeste de la isla Puná hasta el meridiano 81°W, y un estuario interior que se extiende desde el lado oeste de la isla Puná hacia el continente. En el estuario interior existen alrededor de 120,000 ha de manglar con docenas de islas y canales de diferente ancho y profundidad. Puná es la isla más grande y tiene su propio “archipiélago” dentro de la isla en el lado este. Una de las características más notables del estuario interior es el amplio rango de marea (entre 2.5 y 3.5m) y el cambio constante de la salinidad. Durante la marea alta el agua de mar inunda todo y cubre las raíces de los mangles, mientras que durante la marea baja quedan expuestos grandes áreas de lodo y arena, estrechando el cauce de ríos y esteros. Estos bajos, sin embargo, constituyen áreas de forrajeo de muchas especies de aves acuáticas residentes y migratorias que se alimentan principalmente de cangrejos pequeños, detritus y peces que quedan en el lodo. La importancia del golfo en este ámbito es largamente subestimada.
Trata sobre el estuario de Sudamérica
La lectura trata de aves acuáticas y residentes de Sudamérica
La lectura trata de Puná, la isla más grande de Guayaquil
Los delfines, y sus parientes cercanos las ballenas, son mamíferos que han desarrollado adaptaciones anatómicas y fisiológicas para una vida completamente acuática. El término delfín se emplea para describir unas 35 especies de cetáceos marinos y 4 de agua dulce que se distribuyen en todos los mares, océanos y ríos mayores del mundo. Los delfines verdaderos (Familias Delphinidae), se diferencian de las marsopas (Familia Phocoenidae) porque éstas últimas no tienen hocico y por lo general son más pequeñas. Los delfines y marsopas pertenecen al grupo de los cetáceos con dientes (Odontocetos), mientras que las ballenas pertenecen al grupo de los cetáceos con barbas (Mysticetos). Con frecuencia las personas piensan que los delfines por el hecho de vivir en el agua son peces. Sin embargo, si nos fijamos más detenidamente encontraremos diferencias muy marcadas entre ambos grupos. El cuerpo de los delfines no está cubierto por escamas como en los peces, su piel es lisa y suave al tacto. Los delfines no tienen branquias o agallas para respirar como los peces, sino dos pulmones como los mamíferos terrestres. Los pulmones se conectan a través de la tráquea a un orificio respiratorio único que se abre a voluntad cuando el delfín llega a la superficie a respirar.
Los delfines son descendientes de las marsopas
Los delfines y marsopas pertenecen al grupo de los cetáceos con dientes
Los delfines son tan pequeños como las marsopas
Es importante que ____ un diccionario a clase.
Traerás
Traigas
Traes
Tienes mala cara. – Sí, es que he pasado la noche _____
En blanco/ en vela.
Dormida/soñando
Estropeada/cansada.
¿Cómo sobrevivir años y años en prisiones horribles sin la vida fantaseada, por fortuna ____ para el verdugo de turno?
Indefensa
Inmerecida
Inexpugnable
La primera biografía es pública, la que ____ antes los demás, pocos, varios o muchos.
Dura
Se escenifica
Coexiste
De vez en cuando, sacamos al exterior, convenientemente ____, un segmento de esa vida oculta y lo convertimos en público.
Afilado
Peripuesto
Acicalado
El verbo estar con el adjetivo listo lo usamos de la siguiente manera:
Inteligente
Introvertido
Preparado
View results